consiste en realizar una radiografía sobre cuál es la situación de la vivienda en un territorio a través del análisis de datos y recopilación de información para identificar los retos que deben hacer frente.
son instrumentos de planificación y programación de las políticas municipales en materia de vivienda, en aplicación de las competencias propias de los ayuntamientos.
son instrumentos de planificación no reglada, de contenido táctico y operativo, en el que se programan actuaciones locales en materia de vivienda en un escenario temporal concreto con el objetivo de dar herramientas a los entes locales para planificar globalmente el diseño de las políticas de vivienda.
Mejorar la accesibilidad física
Promoción de nuevas viviendas
Fomentar la cohesión territorial
Evitar desahucios
Fomentar la convivencia vecinal
Mejorar la gobernanza y la coordinación público-privada
Favorecer la asequibilidad económica
Aumentar la captación de vivienda social
Evitar las ocupaciones sin título habilitante
Mejorar la habitabilidad de los edificios
Disponemos de una sólida experiencia en el ámbito del derecho y el sector de la vivienda.
Perfil profesional diferenciado de cada uno de los miembros dentro del sector jurídico y de la vivienda.
Estamos en continua formación, apostamos por la innovación y diseñamos propuestas hechas a medida.
Estrategias más equilibradas por todos los intereses implicados en este sector.
Acompañamos a ayuntamientos, consejos comarcales, diputaciones y otras administraciones públicas a encontrar respuestas a sus necesidades y en la elaboración de políticas públicas.
Nos dirigimos a organismos autónomos, consorcios, empresas y otros organismos del sector público que gestionan servicios para las administraciones, para colaborar en el desarrollo de sus acciones.
Fruto del amplio conocimiento de las Administraciones Públicas, CQHabitat ofrece a empresas proveedoras del sector el asesoramiento y en materia de vivienda.